TOKYO
En la actualidad Tokio es uno de las urbes más importantes del planeta y uno de los principales centros financieros. La ciudad tiene un número menor de rascacielos en comparación con otras ciudades de su magnitud, debido principalmente al riesgo de terremotos.
El transporte público intraurbano se basa principalmente en la red ferroviaria y de metro. Combinados, reúnen más de 70 líneas, formando la red ferroviaria urbana más extensa del mundo.
Comer en Tokio es fácil y no es nada caro. Por donde quiera que vayamos nos encontraremos con cientos de restaurantes muy buenos. El comer puede convertirse en una toda una experiencia y más si somos osados o curiosos. Recordemos que Tokio no es solo sushi ni sashimi, si bien hay que reconocer que el pescado es una parte importante de su dieta, pero podemos pasar perfectamente una semana sin probarlos.
Podremos encontrar comida de todo tipo, principalmente japonesa y china obviamente, pero también muy buena comida occidental, (como italiana y española). Hay que tener cuidado a la hora de pedir, ya que muchos de los platos aunque no se indiquen vienen acompañados de sopa, arroz blanco o frito y te, y puede pasar que al pedir dos platos se encuentra con dos platos, dos sopas, dos ols de arroz o dos tes.
La mayoría de los restaurantes tienen en la puerta la carta con los precios, y muchos de ellos también muestran reproducciones en cera de la comida que son idénticas en cantidad y aspecto a lo que nos servirán.
Podremos encontrar comida de todo tipo, principalmente japonesa y china obviamente, pero también muy buena comida occidental, (como italiana y española). Hay que tener cuidado a la hora de pedir, ya que muchos de los platos aunque no se indiquen vienen acompañados de sopa, arroz blanco o frito y te, y puede pasar que al pedir dos platos se encuentra con dos platos, dos sopas, dos ols de arroz o dos tes.
La mayoría de los restaurantes tienen en la puerta la carta con los precios, y muchos de ellos también muestran reproducciones en cera de la comida que son idénticas en cantidad y aspecto a lo que nos servirán.
Sus principales atracciones resultan de una mezcla de cultura, sociedad y política, y son precisamente estas cualidades las que dotan a esta ciudad de un caracter propio y especial para cualquier visitante. Sin dudas, Tokio es un destino inolvidable.
Es un lugar de contrastes, donde el salvaje espíritu consumista que hoy poseen los japoneses contrasta con lo que era la tranquilidad de las antiguas tradiciones legendarias. Por ejemplo, a la sombra de los rascacielos todavía se pueden encontrar calles plagadas de minúsculas tiendecitas y abarrotados restaurantes que abren hasta altas horas de la noche.
Es un lugar de contrastes, donde el salvaje espíritu consumista que hoy poseen los japoneses contrasta con lo que era la tranquilidad de las antiguas tradiciones legendarias. Por ejemplo, a la sombra de los rascacielos todavía se pueden encontrar calles plagadas de minúsculas tiendecitas y abarrotados restaurantes que abren hasta altas horas de la noche.
KIOTO
Kioto es el segundo destino turístico más popular de Japón.
Kioto se considera el centro cultural de Japón, y tiene unos de los templos budistas, santuarios sintoístas, palacios y jardines más famosos de Japón. Su fama se debe principálmente a sus excelentemente preservados sitios históricos (15 de ellos declarados patrimonios de la humanidad por la UNESCO).
Posee muchas atracciones y es un lugar de visita obligada si viajas a Japón. Debido al gran patrimonio cultural de Kioto, la ciudad no fue bombardeada durante la segunda guerra mundial.
Kioto fue capital de Japón y residencia del emperador (desde el año 794 hasta 1868) y es la fuente en varios aspectos de la cultura japonesa como la conocemos actualmente. Posee muchas atracciones y es un lugar de visita obligada si viajas a Japón.
En Kioto es ideal empezar las visitas lo antes posible debido a que los templos tienen unos horarios bastante ajustados. A las 5-6 de la tarde (y algunos antes) cierran dependiendo de la época del año por lo que es ideal consultar sus horarios antes de salir para tenerlo claro y distribuir las visitas adecuadamente. Lo mas destacado de la ciudad para visitar es Sanjusangendo, Kiyomizudera, Ginkakuji (Templo plateado), Kinkakuji (Templo dorado), Ryoanji, Gion, Pontocho y la zona de la Shijo Dori.
HIROSHIMA
La moderna Hiroshima es conocida como un lugar de Paz. Se hizo tristemente famosa cuando el 6 de Agosto de 1945 el Ejercito Americano lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad y tras la cual murieron 200.000 civiles.
Desde entonces se ha convertido en una ciudad comprometida con la paz y la abolición de las armas nucleares.Hiroshima tiene como principales atractivos su Parque de Paz y Museo de la Memoria.
En Japón hay un plato llamado "okonomi-yaki" que literalmente significa "cocinado a tu gusto", y al visitar Hiroshima es casi una obligación probarlo.
Es impresionante la visita al domo de la bomba: lo que quedó del Edificio Prefectural de Exibiciones Comerciales. Como la bomba detonó casi verticalmente sobre este edificio pudo resistir mejor la presión de la explosión y por ello quedó en pie. Otras edificaciones que recibieron el impacto más de lado no tuvieron la misma suerte. El transporte público local en Hiroshima está proporcionado por un sistema de tranvías, operado por Hiroshima Electric Railway conocido por el nombre de "Hiroden" por el hecho de ser más corto.
Hiroshima es una ciudad portuaria y el puerto de Hiroshima o Hiroshima Aereopuerto Internacional se puede utilizar para el transporte de mercancías. Su principal industria es la industria de transformación, con las industrias de base que es la producción dea utomóviles Mazda, piezas de automóviles y equipo industrial. Mazda Motor Corporation es, con mucho, la empresa dominante de Hiroshima.
NARA
Junto con Kyoto, Osaka y Kobe, Nara es una de las cuatro ciudades más importantes de la región de Kansai. La visita a Nara puede realizarse como una mera excursión de un día desde Kyoto u Osaka, pero si se desea hacer una visita en profundidad, Nara es un lugar ideal para dar largos paseos entre los artesanos tradicionales japoneses.
Capital de Japón durante el período Nara (710-94), la ciudad tiene templos y santuarios que superan incluso a los de Kyoto, pero Nara es más desconocida y tranquila que la vecina Kyoto.
Los ciervos son muy populares en Nara y los habitantes y lugareños de la zona venden todo tipo de complementos con la cara de un ciervo como símbolo de la ciudad.
Situada a una hora de Kyoto y Osaka, cuenta con nunerosas joyas arquitectónicas y culturales, incluyendo algunos de los templos budistas más antiguos de Japón. El Parque de Nara, también conocido como el Parque de los Ciervos, se encuentra al este de la estación y alberga gran parte de las atracciones de la ciudad. Los templos y ruinas de Nara forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, desde el año 1998, formando el conjunto llamado Monumentos históricos de la antigua Nara.
YOKOHAMA
Yokohama es la capital de la prefectura de Kanagawa en Japón, y el mayor puerto del país. Fué fundada el 1 de abril de 1889, en una península en el lado occidental de la Bahía de Tokio.
Hoy forma parte de su área metropolitana, al estar situada a tan sólo 30 kilómetros del centro de la capital. Es un área residencial, donde la población se traslada todos los días a trabajar a Tokio. Yokohama había sido un pequeño pueblo pesquero antes de que el puerto fuese creado en 1859.
En Yokohama nos encontramos con Chinatown: el barrio chino más grande de Japón. Es muy corriente encontrar este tipo de barrios por todo Japón, debido a lo estrechamente relacionados que han estado ambos países a lo largo de la historia, aunque no siempre de manera positiva.
Es muy fácil perderse en él debido a su extensión, pero existe un punto de información turística frente al estadio Yokohama. El barrio está colapsado a cualquier hora de gente, sobre todo turistas, de tiendas y restaurantes.
El jardín japonés de Sankeien, algo más alejado del centro de la ciudad, o el barrio de Yamate son otros lugares que no se debe dejar de mencionar al hablar de Yokohama.
OSAKA
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, y es el corazón de la región más grande del país, que se compone de Osaka, Kobe y Kioto y tiene una población de alrededor de 20 millones de personas.
Es uno de los puertos y centros comerciales más importantes de Japón. Combina historia y modernidad. Osaka históricamente ha sido capital comercial de Japón, Y todavía es un centro de negocios de gran alcance con una gran población activa.
Osaka es sin lugar a dudas un destino que no puedes pasar por alto.
Se trata de una ciudad moderna llena de rascacielos skyline y unos grandes complejos comerciales subterráneos.
Osaka es ocupada, bulliciosa, comercial, creativa, dinámica, versátil y amigable. Osaka esta tan ocupada durante la noche como durante el día. La vida nocturna es legendaria, con miles de bares, restaurantes y lugares de diversión. El más famoso de los puntos de la noche es la Área Dotonbori: una agitada jungla de neón a lo largo del canal Dotonbori llena de alimentos, bebidas y establecimientos de ocio y un cartel gigante en movimiento de cangrejo en su corazón, un símbolo de la zona y de la ciudad.
Cuenta con un aereopuerto internacional que también posee uno de los tráficos más intensos en lo que a tráfico nacional se refiere. Muchos de los turistas internacionales entran en el país del sol naciente por el aeropuerto de Narita (Tokio) para salir por el de Kansai en Osaka.
El área comercial del distrito de Umeda se encuentra ubicado en el norte, mientras que el área de entretenimientos de los alrededores del Puente Dotonbor y Namba, al sur de la ciudad. El sur también aloja los centros comerciales de Shinsaibashi y Tenjinbashi. Los centros financieros y jurídicos se encuentran ubicados entre el norte y el sur, principalmente en Yodoyabashi y Honmachi.
SAPPORO
Sapporo es la quinta ciudad más grande en el conjunto de Japón y está situado en la zona de Hokkaido.
Situado en el norte de Japón, Sapporo es famoso por su clima invernal extrema y está asociada a la isla sur de Honshu por el túnel más largo de ferrocarril subterráneo del mundo, parte del cual se encuentra por debajo del estrecho de Tsugaru. La ciudad presume de ser la cuna de la famosa cerveza Sapporo y por haber sido la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1972; de hecho sus montañas al sur son perfectas para deportes invernales. Su diseño es matemático, calles en cuadrícula que facilitan la orientación.
Destacan sus carreteras anchas bordeadas de árboles y un jardín botánico espectacular. Sapporo está lleno de interés turístico. Siempre hay en todo el montón de Sapporo, en cualquier época del año, incluyendo una gama de deportes de invierno.
Hay varias excursiones para realizar una vez que nos encontramos en Sapporo. Prioritariamente se recomienda el histórico pueblo de Hokkaidō, repleto de edificios tradicionales. Otra visita sería al puerto de Otaru, con muestras arquitectónicas y muy cerca de la capital. Finalmente se recomienda una visita a las laderas de Niseko, perfectas para el esquí, unos 100 kilómetros al sur de la localidad.
Hoy en día, la ciudad de Sapporo da la bienvenida a visitantes de todo el mundo y cuenta con un número de centros de información turística para una excelente atención y orientación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario